Evita la vulnerabilidad informática migrando a Windows 11

Cuando se habla de digitalidad la información es oro y las amenazas cibernéticas evolucionan a diario, tu sistema operativo no es solo una interfaz; es la primera línea de defensa de tus datos. ¿Estás seguro de que tu software está a la altura de los desafíos de seguridad actuales? Si aún usas Windows 10, es hora de hacer una pausa.

El soporte para Windows 10 está llegando a su fin, y con ello, tu exposición a riesgos informáticos aumentará drásticamente. Migrar a Windows 11 no es solo una actualización de diseño; es una estrategia vital para proteger tu información, optimizar tu rendimiento y mantenerte a la vanguardia. Prepárate para descubrir por qué esta transición es más urgente de lo que imaginas.

Computador portátil con windows 11

¿Por qué la migración a windows 11 es una urgencia, no una opción? 

Entender la necesidad de cambiar a Windows 11 es comprender la evolución de la ciberseguridad y la importancia de un sistema operativo actualizado.

El fin del soporte para windows 10: Un riesgo inminente

La noticia es clara y contundente: Microsoft ha anunciado que el soporte principal para Windows 10 finalizará en octubre de 2025. ¿Qué significa esto para ti y tus equipos? Significa que, a partir de esa fecha, tu sistema operativo ya no recibirá actualizaciones de seguridad críticas, parches de errores ni soporte técnico.

Imagina tener un edificio sin sistema de seguridad, sin mantenimiento y sin asistencia en caso de fallas. Así se convierte tu sistema si no migras. La falta de parches de seguridad deja tu equipo expuesto a:

  • Vulnerabilidades de día cero: Nuevas amenazas para las que no hay defensa.
  • Malware y ransomware: Mayor riesgo de infecciones que pueden secuestrar o destruir tus datos.
  • Problemas de compatibilidad: Software y hardware modernos podrían dejar de funcionar correctamente.

 

Mantener un Computador de escritorio o cualquier otro equipo con un sistema sin soporte es, sencillamente, una invitación abierta a los ciberdelincuentes. La migración a Windows 11 se convierte en una medida proactiva e indispensable para mantenerte seguro.

Seguridad reforzada: El escudo de Windows 11

Windows 11 fue diseñado desde cero con la seguridad en mente, incorporando tecnologías avanzadas para protegerte:

  • TPM 2.0 (Trusted Platform Module): Este módulo de hardware es un pilar fundamental. Funciona como un chip de seguridad que protege las claves de cifrado y las credenciales, blindando tu sistema contra ataques basados en firmware y software malicioso.
  • Seguridad basada en virtualización (VBS) y HVCI (Hypervisor-Protected Code Integrity): Estas tecnologías aíslan áreas críticas del sistema operativo para protegerlas de códigos maliciosos, incluso si un ataque logra infiltrarse.
  • Windows hello mejorado: Ofrece autenticación biométrica (rostro, huella digital) más rápida y segura, reduciendo la dependencia de contraseñas vulnerables.
  • Integración profunda con Microsoft Defender: Las capacidades antivirus y antimalware nativas están más optimizadas y proactivas que nunca, brindando una protección robusta en tiempo real.

Más allá de la seguridad: Las ventajas clave de Windows 11 

La seguridad es el motor principal para la migración, pero Windows 11 ofrece mucho más, mejorando significativamente tu experiencia digital.

Rendimiento y experiencia de usuario mejorados

Windows 11 no solo es más seguro, sino también más rápido y agradable de usar:

evita vulnerabilidad migra windows 11
  • Interfaz fresca y moderna: Con un menú de Inicio centrado, esquinas redondeadas y una estética más limpia, ofrece una experiencia visual renovada y muy intuitiva.
  • Optimización de recursos: Gestiona mejor la memoria RAM y el uso de CPU, lo que se traduce en tiempos de arranque más rápidos, mayor fluidez al ejecutar aplicaciones y una experiencia más ágil en general, especialmente notable en Computadores portátiles.
  • Rendimiento en Gaming: Incorpora tecnologías como DirectX 12 Ultimate, Auto HDR y DirectStorage (que acelera la carga de juegos), ofreciendo una experiencia de juego más inmersiva y fluida si eres gamer.

Productividad y colaboración simplificadas

Para el trabajo, el estudio o la interacción social, Windows 11 optimiza tus actividades:

  • Integración de Microsoft Teams: Acceso directo a Teams desde la barra de tareas facilita la comunicación y colaboración, ya sea para videollamadas con tu equipo o para conectar con amigos y familiares.
  • Snap Layouts y Snap Groups: Mejora drásticamente la multitarea. Puedes organizar tus ventanas en diseños predefinidos con un solo clic, y el sistema recuerda tus grupos de ventanas para que los retomes fácilmente.
  • Mejoras en el Trabajo Híbrido: Si conectas y desconectas monitores externos frecuentemente, Windows 11 recuerda cómo organizaste tus ventanas, reubicándolas automáticamente al volver a conectar, ahorrándote tiempo y frustración.
  • Widgets: Un panel personalizable que te mantiene informado con noticias, clima, calendario y más, de un vistazo rápido.

¿Cómo realizar una migración exitosa a Windows 11

La transición a Windows 11 puede ser sencilla si sigues los pasos adecuados y consideras los requisitos de tu equipo.

Requisitos mínimos y verificación de compatibilidad

Antes de migrar, es crucial que tu equipo cumpla con los requisitos mínimos:

  • Procesador: 1 GHz o más rápido con 2 o más núcleos en un procesador de 64 bits compatible. (Generalmente Intel de 8ª generación en adelante, o AMD Zen 2 en adelante).
  • RAM: 4 GB o más.
  • Almacenamiento: 64 GB o más de espacio disponible.
  • TPM: Módulo de plataforma segura (TPM) versión 2.0.
  • Tarjeta gráfica: Compatible con DirectX 12 o posterior con controlador WDDM 2.0.
  • Pantalla: De alta definición (720p), mayor de 9 pulgadas en diagonal, con 8 bits por canal de color.

 

Microsoft ofrece la herramienta «PC Health Check» que te ayuda a verificar la compatibilidad de tu equipo de forma rápida.

Opciones de migración y soporte profesional

Si tu equipo es compatible, tienes dos opciones principales:

  1. Actualización gratuita: Si vienes de Windows 10 y cumples los requisitos, la actualización se puede realizar directamente desde Windows Update.
  2. Instalación limpia: Para un rendimiento óptimo, muchos prefieren realizar una instalación limpia, lo que implica borrar el disco e instalar Windows 11 desde cero. ¡Recuerda siempre hacer una copia de seguridad completa de tus datos antes de cualquier proceso!

 

Si tus equipos actuales no cumplen los requisitos o si necesitas una flota de computadores ya con Windows 11, considera el Renting tecnológico. Es una solución inteligente para mantenerte actualizado sin grandes inversiones iniciales.

AyS Computadores: Tu socio estratégico en la transición a Windows 11 

En AyS Computadores S.A.S., somos líderes en el Renting tecnológico en Colombia, con más de 22 años de experiencia. Entendemos que mantener tus equipos actualizados, especialmente con Windows 11, es crucial para la seguridad y la productividad de tu empresa. Te ofrecemos la posibilidad de acceder a equipos a la vanguardia tecnológica, con Windows 11 preinstalado y configurado.

evita vulnerabilidad migra windows 11 3

Además, nuestros beneficios incluyen equipos de backup ($0), técnicos IN HOUSE (a partir de 300 equipos), equipos con antivirus para protegerte de amenazas y acceso a inventarios online en tiempo real. ¡Tu tranquilidad es nuestra prioridad!

El futuro es Windows 11, y AyS te conecta a él 

La migración a Windows 11 no es solo una recomendación; es una necesidad estratégica para la seguridad y el rendimiento de tus operaciones. No esperes a que tus sistemas queden vulnerables. En AyS Computadores, estamos listos para acompañarte en esta transición, ofreciéndote soluciones de Renting tecnológico que te mantendrán siempre a la vanguardia. ¡Contáctanos y migra al futuro!

Recomendados

Computador portátil con windows 11

Evita la vulnerabilidad informática migrando a Windows 11

Cuando se habla de digitalidad la información es oro y las amenazas cibernéticas evolucionan a diario, tu sistema operativo no

renta de laptop para empresas colombia3

Equipos con procesadores core ultra 7: Ventajas que marcan la diferencia

En el dinámico mundo de la tecnología, mantenerse a la vanguardia es clave para la productividad y la eficiencia. Si

renta de laptop para empresas colombia

Equipos con procesadores core ultra 5: Ventajas para el futuro tecnológico

El mundo de la tecnología avanza a pasos agigantados, y con él, la necesidad de equipos que puedan responder a

Recomendados